Buscar auto Bujías iridium y platino:
Bujía para automóvil
- Bobina coche
- Bujías de precalentamiento coche
- Cables de bujías coche
- Relé de calentadores coche
- Tapa de distribuidor coche
- Sensor de picado coche
- Delco coche
- Rotor de distribuidor coche
- Módulo de encendido coche
Elija su coche y encuentre Bujía de encendido de alta calidad
-
MERCEDES-BENZ
- Bujías Clase C
- Bujía de encendido Clase E
- Bujía de encendido VITO
-
CITROËN
- Bujía para C4
- XSARA
- BERLINGO
-
OPEL
- Bujía para ASTRA
- CORSA
- ZAFIRA
-
NISSAN
- Bujía para QASHQAI
- TERRANO
- PATROL
-
TOYOTA
- Bujía para COROLLA
- LAND CRUISER
- RAV 4
-
SUZUKI
- VITARA
- GRAND VITARA
- SWIFT
Información - Bujía para automoviles
La bujía de encendido sin duda juegan un papel importante para poder garantizar un buen funcionamiento del motor de cualquier coche. Es un mecanismo necesario para la ignición de la mezcla de aire-combustible en un motor de combustión interna. La mezcla se enciende inmediatamente después del paso de una chispa entre los electrodos de la bujía. La bujía se utiliza en todos los tipos de sistema de encendido: electrónico, contacto y sin contacto. Tiene la siguiente estructura: la varilla de contacto, el electrodo central, el aislador y el cuerpo.
Al equipar su vehículo con bujías de calidad, de inmediato se dará cuenta de una serie de ventajas. En primer lugar, hay una disminución en la carga del motor y mejora el funcionamiento como en ralentí, tanto cuando está frio. En segundo lugar, aumenta el par, está mejorando considerablemente la dinámica y la elasticidad del motor. Y en tercer lugar, disminuye el consumo de combustible y las emisiones de contaminantes. La principal causa de fallo prematuro de las bujías es la contaminación de sus productos de combustión incompleta o el aumento de chispa debido al desgaste de los electrodos. Al mismo tiempo una influencia decisiva en el rendimiento de la chispa tiene el estado técnico del motor de vehículo. Según el estado de la bujía se puede decir mucho en cuanto a la operación del motor.
La inspección de la bujía debe llevarse a cabo después de una operación larga del motor, la opción ideal sería comprobarla después viaje lejano. Procure las piezas necesarias en nuestra tienda online a un precio democrático directamente del fabricante. Y nos aseguraremos de que la entrega sea realizada en un período corto de tiempo. Además de este detalle, también se pueden adquirir y otras piezas de recambio, como la bobina y el módulo de encendido , o la unidad de control.
Lo que necesita saber acerca de la sustitución de las bujías: vida útil límite, defectos comunes y sus síntomas, consejos y recomendaciones
La vida útil de la bujías depende de su tipo y de la calidad del combustible usado y de las condiciones de uso del coche. Los fabricantes recomiendan realizar el cambio de las bujías de níquel cada 20.000 - 30.000 kilómetros recorridos. Las bujías de platino duran más, de 60.000 a 70.000 kilómetros. La vida útil de las bujías de iridio alcanza un kilometraje de 80.000 - 100.000 kilómetros. Si los componentes se averían antes, deberían cambiarse con inmediatez.
Los defectos comunes en las bujías son: formación de depósitos de carbón, aceite o combustible en los electrodos, desgaste, fusión o corrosión de los electrodos, daños térmicos y desgaste del enchufe de la bujía, resquebrajado o contaminación del aislante.
La necesidad de diagnosticar la bujía se puede detectar por síntomas como el empeoramiento de la dinámica del coche, dificultades en el arranque, disminución de la potencia, funcionamiento inestable del motor en punto muerto. También aumenta el consumo de fuel, y aparecen tirones y ruido excesivo durante el arranque del motor.
Los defectos en los componentes se pueden diagnosticar por inspección visual. Las bujías oscurecidas pueden indicar que el índice de temperatura es demasiado alto para este motor, los defectos en el cableado de alta tensión o para el aislante. Los depósitos blancos en la bujía, por el contrario, pueden indicar que el índice de temperatura es demasiado bajo. Un tinte rojo en los componentes también indica la necesidad de cambiarlos. Los componentes que funcionan correctamente no deberían tener ni pátinas ni manchas de aceite o combustible.
Para cambiar el kit de bujías, ha de contactar con un taller. Esto viene determinado por la intensidad de los labores requeridos para el procedimiento, la necesidad de trabajar con cables de alta tensión y el uso de herramientas especiales. Es muy importante evitar la entrada de polvo y suciedad en los asientos de montaje de las bujías, y respetar el par de apriete de la bujía, durante la realización de los trabajos.
Cuáles son las mejores bujías que puede seleccionar para su coche
- Para seleccionar las mejores bujías para su coches, céntrese en la reputación y popularidad de la marca. Decántese por marcas como as Denso, NGK, Febi, Bilstein, Champion, Vemo, Bosch. Las bujías de estos fabricantes destacan por la alta calidad, fiabilidad, durabilidad u por ser capaces de garantizar un funcionamiento sin fallos en el motor de su coche.
- También es importante seleccionar las piezas según los requisitos técnicos del vehículo y las condiciones en las que se usa. Las bujías de iridio o platino son excelentes para el inyector, ya que garantizan una vida útil y eficiencia continuas. Las bujías especiales con recubrimientos de protección adicionales, menos separación y diseñadas para mayores temperaturas son mejores para coches que funcionan con GLP.
¿Cuál es la separación de las bujías en los motores de GLP? ¿En qué se diferencian de las bujías de los motores de gasolina?
La principal diferencia entre las bujías para motores de gas y de gasolina está en el tamaño de la separación, el rango de temperatura y el grosor del electrodo. La mezcla de combustible en los motores que funcionan con gas se quema a mayores temperaturas, por eso para su correcto funcionamiento se recomienda usar bujías que un mayor rango de temperaturas que para los motores de inyección. Para reducir el riesgo de ciclos fallados, estas bujías tienen una separación menor, y el electrodo central es más delgado. En la mayoría de casos se usan metales preciosos para su producción, ya que las bujías de platino o iridio resisten mayores cargas. Durante la selección de los componentes, especifique necesariamente qué bujías se usan en su coche, ya que algunos parámetros, por ejemplo la separación, debería ser exactamente igual a la de los requerimientos técnicos del vehículo.
¿Cómo comprobar las bujías en casa?
- Para comprobar usted mismo las bujías, primero tiene que cerciorarse de que los cables de alta tensión no tienen roturas usando un polímetro. Para ello, ponga el aparato en modo óhmmetro, coloque las sondas en ambos lados del cable y mida la resistencia. Compare el valor obtenido con los que se anotan en el aislamiento de los cables. A menudo, los componentes sin problemas tendrán una resistencia de 3.5 a 10 kOhm. Si el cable no está roto, puede continuar comprobando el funcionamiento de las bujías.
- Comprobar el estado de funcionamiento de las bujías en casa implica su diagnóstico visual. Para ello tiene que desenroscar los puntos de montaje y examinar si hay contaminación en la superficie, deformación o daños mecánicos que pueden apuntar a un defecto en la pieza. Si la inspección visual no desvela daños, pero la bujía no produce chispa, hacen falta diagnósticos más profundos del sistema de ignición, incluyendo la bobina, el transformador de encendido y otros componentes.
¿Cuándo es necesario cambiar las bujías?
Las bujías de cobre-níquel han de cambiarse cada 20 000 - 30 000 kilómetros recorridos. Las de iridio o platino tras 60 000 - 120 000 kilómetros. Pero si se usa combustible de mala calidad en el coche, el sistema de ventilación del cárter o el sistema de entrega de combustible no funciona, los componentes pueden romperse antes. Como norma, puede entender que llega la hora de cambiar o limpiar la bujía cuando hay un aumento del consumo de combustible, baja la potencia del motor o arranca con dificultad y si el coche da tirones al transitar. Si ha percibido aunque sea solo uno de estos síntomas, es necesario realizar un diagnóstico de las bujías tan pronto como sea posible.
Mejores artículos: Bujía gasolina
- Long. de rosca [mm]: 19,0
- Posición chispa [mm]: 0,5
- Ancho de llave: 16 mm
- Bujía de encendido: Conexión roscada SAE, electrodo central platino, Electrodo de masa, supresión de interferencias, 5 kOhm, con asiento de estanqueidad plano
- Medida de rosca: M12 x 1,25
- Estado: Nuevo
- Gama de productos: Nickel
- Long. de rosca [mm]: 19
- Ancho de llave: 16 mm
- Bujía de encendido: Electrodos de masa, electrodo central niquel
- Medida de rosca: M14x1.25
- Técnica conexión: Solid SAE
- Par apriete [Nm]: 22
- Diámetro [mm]: 14
- peso [g]: 43
- para OE N°: 90919-01192
- artículo alternativo: K16TT
- Estado: Nuevo
- Gama de productos: Super Ignition Plug
- Long. de rosca [mm]: 26,5
- Bujía de encendido: con resistencia, Electrodo de masa, Electro central Iridio, Electrodo de masa de platino
- Medida de rosca: M12x1.25
- Diámetro [mm]: 12
- para OE N°: 22401-CK81B
- Peso bruto [g]: 45
- artículo alternativo: IXEH20TT
- Estado: Nuevo
- Información complementaria: CGP
- Long. de rosca [mm]: 19
- Posición chispa [mm]: 2,3
- Distancia entre electrodos [mm]: 0,8
- Ancho de llave: 16 mm
- Bujía de encendido: Electrodo de masa, con asiento de estanqueidad plano, electrodo central platino
- Medida de rosca: M12x1.25
- Técnica conexión: HS 6,4
- Versión: Copper Gasket
- Tipo de envase: caja
- Calidad/Clase: Pt GE
- Nº de información técnica: KA6ZPHPB-1
- Par de apriete de [Nm]: 20
- Par de apriete hasta [Nm]: 25
- Long. vástago [mm]: 2,5
- long. de embalaje [cm]: 8,85
- Ancho de embalaje [cm]: 2,6
- h embalaje [cm]: 2,35
- Resistencia desde [kOhm]: 1
- resistencia hasta [kOhm]: 2
- Alcance [mm]: 1,0
- Estado: Nuevo
- Long. de rosca [mm]: 19
- Posición chispa [mm]: 3
- Distancia entre electrodos [mm]: 0,7
- Ancho de llave: 16 mm
- Medida de rosca: M 12 x 1,25
- Par apriete [Nm]: 23
- Número de enchufes de contacto: 1
- Estado: Nuevo
- Gama de productos: Powersport
- Long. de rosca [mm]: 26,5
- Posición chispa [mm]: 5
- Distancia entre electrodos [mm]: 0,9
- Ancho de llave: 14 mm
- Bujía de encendido: Electrodo de masa, con asiento de estanqueidad plano, Electrodo central de cobre
- Medida de rosca: M12x1.25
- Técnica conexión: SAE
- Tipo de envase: caja
- Calidad/Clase: Ni125 GE
- Nº de información técnica: REA8MX
- Par de apriete de [Nm]: 20
- Par de apriete hasta [Nm]: 25
- long. de embalaje [cm]: 8,85
- Ancho de embalaje [cm]: 2,6
- h embalaje [cm]: 2,35
- Resistencia desde [kOhm]: 3
- resistencia hasta [kOhm]: 9
- Alcance [mm]: 3
- Estado: Nuevo
- Gama de productos: Nickel
- Long. de rosca [mm]: 19
- Ancho de llave: 16 mm
- Bujía de encendido: Electrodos de masa, electrodo central niquel
- Medida de rosca: M14x1.25
- Técnica conexión: Solid SAE
- Par apriete [Nm]: 22
- Diámetro [mm]: 14
- peso [g]: 43
- para OE N°: 5962Y9
- artículo alternativo: K20TT
- Estado: Nuevo
- Gama de productos: Nickel
- Long. de rosca [mm]: 19
- Ancho de llave: 16 mm
- Bujía de encendido: Electrodo de masa, electrodo central niquel
- Medida de rosca: M14x1.25
- Técnica conexión: Solid SAE
- Par apriete [Nm]: 22
- Diámetro [mm]: 14
- peso [g]: 43
- para OE N°: 46551935
- artículo alternativo: K16TT
- Estado: Nuevo
- Gama de productos: Iridium Power
- Long. de rosca [mm]: 19
- Bujía de encendido: con resistencia, Electrodo de masa, Electro central Iridio
- Medida de rosca: M14x1.25
- Diámetro [mm]: 14
- para OE N°: 1086020
- Peso bruto [g]: 46
- artículo alternativo: IK20TT
- Estado: Nuevo
- Gama de productos: Nickel
- Long. de rosca [mm]: 19
- Ancho de llave: 20.6 mm
- Bujía de encendido: Electrodo de masa, electrodo central niquel
- Medida de rosca: M14x1.25
- Técnica conexión: Removable SAE
- Par apriete [Nm]: 22
- Diámetro [mm]: 14
- peso [g]: 56
- para OE N°: 7700860235
- artículo alternativo: W16TT
- Estado: Nuevo
- Long. de rosca [mm]: 19,0
- Posición chispa [mm]: 3,0
- Ancho de llave: 16 mm
- Bujía de encendido: electrodo central niquel, Electrodo de masa, supresión de interferencias, 5 kOhm, con asiento de estanqueidad plano, Conexión SAE, fija
- Medida de rosca: M14 x 1,25
- Estado: Nuevo
- Long. de rosca [mm]: 26,5
- Posición chispa [mm]: 5
- Distancia entre electrodos [mm]: 0,7
- Ancho de llave: 14
- Medida de rosca: M 12 x 1,25
- Técnica conexión: Napf
- Par apriete [Nm]: 23
- Número de enchufes de contacto: 1
- Estado: Nuevo