Buscar auto Rotor de distribuidor :
Rotor de distribuidor para automóvil

- Bujías coche
- Bobina coche
- Bujías de precalentamiento coche
- Cables de bujías coche
- Relé de calentadores coche
- Tapa de distribuidor coche
- Sensor de picado coche
- Delco coche
- Módulo de encendido coche
Elija su coche y encuentre Rotor del distribuidor de encendido de alta calidad
-
VW
- Rotor de distribuidor GOLF
- Rotor del distribuidor de encendido PASSAT
- Rotor del distribuidor de encendido TRANSPORTER
-
BMW
- Rotor de distribuidor Serie 3
- Rotor del distribuidor de encendido Serie 5
- Rotor del distribuidor de encendido Serie 1
-
MERCEDES-BENZ
- Rotor de distribuidor Clase C
- Rotor del distribuidor de encendido Clase E
- Rotor del distribuidor de encendido VITO
-
SEAT
- Rotor de distribuidor LEON
- Rotor del distribuidor de encendido IBIZA
- Rotor del distribuidor de encendido TOLEDO
-
SUZUKI
- VITARA
- GRAND VITARA
- SWIFT
Información - Rotor de distribuidor para automoviles
Con tales detalles como la tapa y el rotor del distribuidor, se equipaban los automóviles fabricados hasta el año 1997. Los más nuevos modelos ya están equipados con un sistema de encendido sin contacto. Además, también se han realizado cambios y en la bobina de encendido. Si hasta el 2001, los automóviles contaban con cables de alta tensión, en el diseños de los nuevos modelos la bobina de encendido se instala directamente en la bujía.
Al tener dudas en cuanto al funcionamiento correcto del rotor de distribuidor en su vehículo, puede ser verificado con facilidad. Si hay una chispa que viene entre el distribuidor y los cables de alta tensión en el momento cuando se desconecte, el problema es más probable en el cilindro. Cuando la chispa no salta desde la tapa al extremo de los cables, entonces el problema está en el sistema de encendido. En la mayoría de los casos, esto apunta al hecho de que el problema está en la tapa y el rotor distribuidor.
En este sentido también debe recordarse que la razón de la falta de chispa en el cilindro en una corriente máxima puede ser causada por una bobina de encendido débil o los puntos quemados en el sistema de encendido. En pocas palabras, al estar la bujía muy sucia, la corriente que pasa a través de ella es muy pequeña, y en tal caso no va a emitir una chispa. Si la bujía está en condición normal, entonces proporcionará una chispa, ya que para daro una mayor corriente se necesita una alta corriente.
En cualquier caso, en probar la funcionalidad de las piezas de repuesto o al sustituirlas deben ir a un taller mecánico, ya que dispone de todo el equipo necesario para detectar los fallos posibles. Sin embargo, si necesita comprar piezas nuevas a un precio estupendo, vaya a nuestra tienda en línea donde encontrará todo lo necesario para su vehículo, como un generador, un amortiguador, las bujías y mucho más!
Lo que necesita saber sobre el distribuidor: vida útil límite, defectos comunes y sus síntomas, consejos y recomendaciones
La vida útil operativa del distribuidor de encendido es de unos 100 000 - 120 000 kilómetros recorridos. El cambio anticipado del componente será necesario en caso de deformación o atasque de su eje. Como norma general, el cambio de la unidad al completo es realizado en caso de avería del sensor óptico. Además, un nuevo componente podría ser requerido si se destruye el cojinete o se vulnera la hermeticidad de la unidad reguladora de avance de vacío.
Los síntomas específicos de defectos en el distribuidor son: funcionamiento inestable del motor a ralentí, disminución de la potencia del motor durante la aceleración del coche, aumento del consumo de combustible, tirones en el coche durante su conducción, golpeteos en el motor en funcionamiento. En algunos casos, el coche pueden fallar al arrancar.
El diagnóstico del distribuidor debería realizarse en un taller. La cuestión es que la para la inspección del componente, éste debe ser extraído, y los cables de alta tensión que salen del mismo deberían ser retirados de antemano. La realización de este procedimiento sin el conocimiento correspondiente puede ser peligroso. El diagnóstico incluye la inspección visual de la condición de la tapa, rotor del distribuidor de encendido, contactos y otros elementos.
El cambio del distribuidor de encendido debería dejarse también en manos de los especialistas de un taller. Es un proceso laborioso, durante el cual el profesional desconectará los cables de alta tensión de la pieza. Tras ello, mediante la rotación del cigüeñal es ajustada la posición adecuada del brazo del rotor, y las muescas son marcadas en la cabeza del motor (culata) para una instalación apropiada de la pieza. Luego los especialistas retirarán los elementos de fijación y desmontarán el componente. La instalación de la nueva pieza se realiza efectuando los pasos en el orden inverso. Si fuera necesario, el anillo de sellado es cambiado junto con el distribuidor.
Mejores artículos: Rotor de distribuidor

- Peso [kg]: 0,0201
- para OE N°: MD611850
- Estado: Nuevo
- Peso [kg]: 0,047
- Estado: Nuevo

- Peso [kg]: 0,0501
- para OE N°: FS90-18-V05
- Estado: Nuevo
- Color: negro
- Peso [kg]: 0,024
- h embalaje [cm]: 2,5
- Profundidad de embalaje [cm]: 6
- Estado: Nuevo

- Restricción de fabricante: System MITSUBISHI
- Peso [kg]: 0,02078
- h embalaje [cm]: 3,3
- Profundidad de embalaje [cm]: 3
- Estado: Nuevo
- Versión: Lucas
- Información complementaria: Made in Italy - OE Equivalent
- Estado: Nuevo
- Versión: Hitachi
- Información complementaria: Made in Italy - OE Equivalent
- Estado: Nuevo
- Longitud [mm]: 37
- Altura [mm]: 22
- Distribuidor/rotor de encendido: sin supresión de interferencias
- Peso [kg]: 0,03
- Estado: Nuevo
- Versión: Lucas
- Información complementaria: Made in Italy - OE Equivalent
- Estado: Nuevo